martes, 28 de abril de 2015

Mapa Funcional: Medios y materiales de enseñanza para entornos virtuales de aprendizaje

Mapa funcional de la asignatura medios y materiales de enseñanza para entornos virtuales de aprendizaje


PROPÓSITO

Elabore materiales de enseñanza, siguiendo sus etapas y procedimientos de producción,  para usarlos en entornos virtuales de aprendizaje como recursos de apoyo pedagógico atendiendo a necesidades formativas de su ámbito profesional o cotidiano y fortaleciendo el rol protagónico del docente en la selección, diseño y producción de materiales de enseñanza en su práctica educativa.


COMPETENCIA ESPECÍFICA

Producir materiales de enseñanza para ser usados en entornos virtuales de aprendizaje como recurso de apoyo pedagógico.


ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

1.    Conocer  qué es un medio y un material de enseñanza
2.    Conocer cuáles son los tipos de medios  y materiales de enseñanza.
3.    Comprender la utilidad de los medios y materiales de enseñanza como recursos tecnológicos de instrucción en los E.V.A.
4.    Comprender las etapas y procedimientos de la producción de materiales de enseñanza para entornos virtuales de aprendizaje.
5.    Identificar  los aspectos pedagógicos, comunicacionales y tecnológicos involucrados en el diseño y producción de materiales de enseñanza para E.V.A
6.    Diferenciar los principios básicos de usabilidad y accesibilidad involucrados en el diseño y producción de materiales de enseñanza para E.V.A
7.    Analizar un material de enseñanza partiendo de sus características pedagógicas, comunicacionales y tecnológicas.
Realizar la etapa de diseño del material de enseñanza para E.V.A:
8.    Identificar una necesidad de formación en su ambiente cotidiano o profesional.
9.    Seleccionar una temática o contenido de base para la producción del material de enseñanza para E.V.A.
10. Diseñar el guión instruccional y de producción del contenido para el material de enseñanza para E.V.A.
Realizar la etapa de desarrollo de material de enseñanza para E.V.A:
11. Seleccionar recursos de libre uso (imágenes, sonidos, audios) para ser usados como soporte visual y auditivo del material para E.V.A.
12. Aprender a usar herramientas básicas de edición de imágenes y audio disponibles de manera libre en Internet con tutoriales (Gimp, Audacity).
13. Editar si es necesario, los recursos visuales y auditivos,  considerando aspectos de usabilidad y accesibilidad.
14. Aprender a usar la herramienta tecnológica para producir el material de enseñanza (Exelearning) con tutoriales de uso.
15. Usar la herramienta tecnológica (Exelearning) para elaborar el material de enseñanza.
16. Argumentar sobre la pertinencia y coherencia pedagógica del material de enseñanza para E.V.A.
17. Reflexionar acerca de la importancia de ejercer un rol protagónico en la selección, diseño y producción de materiales de enseñanza para los E.V.A.



PROPUESTA PRELIMINAR DE CONTENIDOS

Módulo 1: Medios y materiales de enseñanza para entornos virtuales de aprendizaje
1.    Medios y materiales de enseñanza y su importancia en la praxis educativa.
2.    Tipos de medios y materiales de enseñanza para entornos virtuales de aprendizaje.
3.    Utilidad y pertinencia pedagógica de los medios y materiales de enseñanza en los E.V.A.
4.    Etapas y procedimientos de la producción de materiales de enseñanza para entornos virtuales de aprendizaje.


Módulo 2: Aspectos pedagógicos, comunicacionales y tecnológicos involucrados en el diseño y producción de materiales de enseñanza para entornos virtuales de aprendizaje.

5.    Aspectos pedagógicos:
5.1.1.   Implicación de las teorías pedagógicas de aprendizaje en el diseño de materiales de enseñanza para E.V.A.   
5.1.2.   Importancia de los estilos y necesidades de aprendizaje para el diseño de materiales de enseñanza para E.V.A. 
5.1.3.   Aspectos básicos de diseño instruccional: (qué se pretende enseñar, a quién se va enseñar, cómo se va a enseñar, con qué recursos se pretende enseñar) basado en la construcción del guión instruccional para la elaboración de materiales de enseñanza. 
6.    Aspectos comunicacionales:
6.1.1.   Tecnología de textos
6.1.2.   Aspectos gráficos: uso de imágenes, tipo de fuente, conceptos básicos de figura-fondo, color.
7.    Aspectos tecnológicos:
7.1.1.   Principios básicos de usabilidad y accesibilidad de los materiales de enseñanza para los E.V.A.

Módulo 3: Diseño y desarrollo de materiales de enseñanza para entornos virtuales de aprendizaje

8.    ¿Cómo elaborar un guión instruccional orientado a la producción de materiales de enseñanza para E.V.A.?
9.    ¿Cómo elaborar guión de producción de contenido para materiales de enseñanza para E.V.A.?
10. Uso básico de herramientas para la edición de recursos (imágenes, sonidos y audios) como por ejemplo: Gimp, Photoscape, Audacity.
11. Uso de herramienta tecnológica para elaborar material de enseñanza (Exelearning)


Módulo 4: Importancia del rol protagónico del docente en la selección, diseño y producción de materiales de enseñanza para EVA


12. Rol y función del docente en el proceso de selección, diseño y producción de materiales de enseñanza para EVA.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario