1. ¿De qué trata la asignatura?
La asignatura actualmente se orienta hacia el
conocimiento de los distintos medios y materiales de enseñanza-aprendizaje que
puede utilizar el docente en un entorno virtual de aprendizaje. El alumno debe
identificar la diferencia entre medio y material pedagógico; así como comprender
su utilidad y el rol del docente a la hora de seleccionar y diseñar materiales
de enseñanza en los EVA
Creo que para afianzar los aprendizajes, la asignatura no
debería quedarse en el nivel de reflexión, diferenciación y análisis; debería
bajar al ámbito práctico en el cual los alumnos deban tener una experiencia
directa con la elaboración de un material de enseñanza. La misma les permitirá
comprender la teoría y ejecutar la práctica.
2.
¿Con cuáles asignaturas del plan de estudio se relaciona
tu asignatura?
La
asignatura del plan de estudios que se relaciona indudablemente con mi asignatura
es:
·
Entornos virtuales de aprendizaje. (III)
Porque supone el conocimiento de lo que son los entornos
virtuales de aprendizaje, sus características, funcionalidad y utilidad. Esta
asignatura ayudará a los alumnos a tener la base conceptual necesaria para
luego diseñar y evaluar materiales de enseñanza acordes a un entorno virtual de
aprendizaje.
3.
¿Lo expresado anteriormente, es coherente con lo señalado
en los objetivos generales?
Según la concepción actual
del programa son coherentes los tres primeros objetivos porque los mismos se
quedan en el nivel cognitivo del aprendizaje; en el ámbito de la comprensión,
evaluación y argumentación. Con respecto al cuarto objetivo tengo mis dudas
porque al incorporar el verbo “utilizar” se hace referencia a la aplicación de
un medio y material de enseñanza en un entorno virtual de aprendizaje y eso
supone una serie de acciones previas que no están siendo consideradas en el
programa.
Los objetivos generales actuales son
los siguientes:
OBJETIVOS
GENERALES:
1.
Conceptualizar que son los medios o materiales de enseñanza
y su relevancia en los procesos de enseñanza-aprendizaje en entornos virtuales.
2.
Evaluar los diferentes tipos de medios y materiales de
enseñanza para su uso y aplicación en entornos virtuales de aprendizaje y en su
praxis educativa
3.
Argumentar sobre el rol del docente como diseñador de
medios y materiales de enseñanza y su capacidad para tomar decisiones para la
integración de los medios al curriculum.
4.
Utilizar los medios y materiales más adecuados al
desarrollo del entorno virtual de aprendizaje.
4. ¿Percibes sí hay coherencia entre los objetivos generales
y los objetivos específicos?
Por el propósito actual de la asignatura sí hay coherencia entre los
objetivos generales y específicos, resaltaré en rojo algunas incoherencias percibidas.
OBJETIVOS
ESPECÍFICOS:
1.
Caracterizar los distintos medios y materiales de
enseñanza, sus características (tautología) y su aplicación en los procesos de
enseñanza-aprendizaje.
2.
Explicar los tipos de medios y materiales de enseñanza y
su uso en la praxis del aula.
3.
Distinguir los elementos que se requieren para la
selección de los medios y materiales de enseñanza.
4.
Evaluar los criterios pedagógicos y tecnológicos en el
diseño de los materiales de enseñanza.
5.
Seleccionar los medios y materiales para su integración
en el entorno virtual de aprendizaje y actividad diaria de clase.
6.
Examinar los elementos necesarios para la evaluación de
los medios y materiales de enseñanza. Me parece que este objetivo se contrapone
con el número 7 porque al evaluar los criterios pedagógicos y técnicos se
supone que ya examinaste previamente los elementos necesarios para evaluar.
7.
Argumentar sobre las convergencias y divergencias del rol
del docente como diseñador de medios y materiales de enseñanza
8.
Categorizar los roles y funciones del docente como
diseñador de medios y materiales de enseñanza.
Por ejemplo….para
el objetivo general actual de: Utilizar los medios y
materiales más adecuados al desarrollo del entorno virtual de aprendizaje. No
existe ningún objetivo específico que permita alcanzarlo. Por lo que creo que
hay una incoherencia allí.
5. A partir de tu experiencia, ¿cuáles elementos de los
señalados en las cuatro interrogantes anteriores, son importantes para esta
asignatura?
A mi juicio lo más importante de esta asignatura es
movilizar a los estudiantes en torno a la solución de un problema en particular
que en este caso es la producción de materiales de enseñanza acordes a un
entorno virtual de aprendizaje.
Y en aras de fomentar los principios pedagógicos de la
UNICYT, relacionar esta competencia con el entorno profesional en el que se
desenvuelven los alumnos; que en este caso “debería” ser el ámbito educativo.
Por esa razón es necesario que el alumno también comprenda la importancia de su
rol a la hora de seleccionar, diseñar, y producir materiales de enseñanza en su
práctica educativa.
6. Elabora, acorde con tu experiencia, tu nivel de
actualización, tu información laboral y tu conocimiento del área, el propósito
de esta asignatura para tu programa instruccional en la UNICYT.
De acuerdo a lo planteado en las preguntas anteriores
para mí el propósito de esta asignatura debe ser:
Verbo que muestre la acción: Elabore
Objeto que recibe la
acción: materiales de
enseñanza,
Procedimiento para la acción: siguiendo sus etapas
y procedimientos de producción,
Situaciones de la acción: para usarlos en
entornos virtuales de aprendizaje como recursos de apoyo pedagógico
Impacto de la acción: atendiendo a
necesidades formativas de su ámbito profesional o cotidiano y fortaleciendo el
rol protagónico del docente en la selección, diseño y producción de materiales
de enseñanza en su práctica educativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario